La participación ciudadana, en el contexto de la elaboración y evaluación de estudios ambientales, es un proceso público que consiste en una serie de mecanismos (talleres, informativos, audiencias públicas) previos, durante y al finalizar el estudio, convocados por las entidades competentes del Estado, y el Titular del Proyecto que tienen la finalidad de brindar a la población información oportuna y adecuada, asimismo promover el diálogo y canalizar las opiniones. El Plan de Participación Ciudadana para la Elaboración y Evaluación de Estudios Ambientales constituye el documento mediante el cual el Titular de la Actividad productiva describe las acciones y mecanismos dirigidos a informar a la población involucrada acerca del futuro Proyecto. Los talleres informativos están orientados a brindar información respecto al proyecto y establecer un diálogo con la población local acerca del EIA, los posibles impactos derivados de las actividades del proyecto y las medidas de prevención, control y mitigación a adoptarse así como a recoger las percepciones locales sobre el mismo. La Audiencia Pública es un evento público que se realiza después de presentados los estudios al Estado.